El desafío
La restauración y expansión del sistema de alcantarillado de Pforzheim con más de 100 años antigüedad necesitaba un sistema que minimizara las perturbaciones en la sensible zona del casco urbano.
La restauración y expansión del sistema de alcantarillado de Pforzheim con más de 100 años antigüedad necesitaba un sistema que minimizara las perturbaciones en la sensible zona del casco urbano.
Arcadis desarrolló un concepto basado en una solución rara vez utilizada consistente en el uso un sifón invertido con cámara de aire. Este sifón es ahora el más largo de este tipo de Europa y pasa por debajo de los ríos Enz y Nagold.
Para los operarios de ESP, el sifón invertido con cámara de aire ha demostrado ser una opción fiable y rentable.
La ciudad de Pforzheim, ubicada en la zona norte de Baden-Wurtemberg, tiene una población de casi 130.000 personas. En 2010 se inició un exhaustivo programa de restauración y construcción del sistema de alcantarillado de la ciudad. La mayor parte del trabajo necesario para restaurar el sistema, que llevaba en funcionamiento más de 100 años, debía realizarse justo en el corazón de la ciudad. Las perturbaciones en esta zona tan sensible debían reducirse al mínimo durante todo el proceso.
El concepto de restauración integral desarrollado por Arcadis incluyó la instalación de un sifón invertido con cámara de aire de 480 metros de longitud bajo los ríos Enz y Nagold. Los sifones invertidos con cámara de aire son una tecnología relativamente nueva y no resultan fáciles, ya que deben enterrarse bajo tierra. Entre los años 2010 y 2013 se instaló en Pforzheim el sifón invertido con cámara de aire más reciente y, hasta la fecha, más largo de los nueve sifones de este tipo en uso en Europa. Desde entonces, el sifón ha funcionado con una fiabilidad excepcional en el exigente entorno del sistema de alcantarillado.
La planta de tratamiento de agua de la ciudad de Pforzheim, situada en el límite de la Selva Negra, cuenta con tecnología de vanguardia. El sistema de alcantarillado anterior, construido hace más de 100 años, se ha reemplazado por una infraestructura ultramoderna. El sifón invertido con cámara de aire permite que el sistema funcione sin problemas y con muy poco mantenimiento.