El reto
El actual sistema de transporte público de Bruselas no puede hacer frente al constante crecimiento de la población.
El actual sistema de transporte público de Bruselas no puede hacer frente al constante crecimiento de la población.
La ruta 3 de tranvía entre la estación Norte de Bruselas y la estación Albert se convertirá en un metro y se ampliará hacia el norte.
Esta línea conecta las zonas suburbanas con el centro de la ciudad y facilita el acceso a oficinas, comercios, instituciones culturales y escuelas.
Como todas las grandes ciudades, Bruselas se enfrenta a grandes desafíos en términos de movilidad y urbanización. En una ciudad de 1,2 millones de personas (2 millones en 2050), las cuatro líneas metro ya no satisfacen las necesidades actuales. Bruselas se merece un metro adaptado al crecimiento de la población que conecte las zonas suburbanas con el centro de la ciudad más rápido que otros medios de transporte
Beliris está transformando la ruta 3 de tranvía entre la estación Norte de Bruselas y la estación Albert en un metro, y la está ampliado hacia el norte hasta la estación Bordet en Evere. Para hacerlo, se construirán cinco kilómetros de nuevos túneles, operados de manera totalmente automática, con siete nuevas estaciones (Liedts, Colignon, Verboeckhoven, Riga, Tilleul, Paix y Bordet) y un almacén. El objetivo: mejorar la conexión con los barrios del norte y el sur de Bruselas, mejorar la conexión con el centro de la ciudad, aumentar la capacidad de transporte público en barrios densamente poblados y facilitar la movilidad para el mayor número posible de residentes de Bruselas.
Con esta ampliación, que aumentará la frecuencia y capacidad del metro, el sistema suburbano de Bruselas podrá satisfacer las necesidades de crecimiento previsto de la población. Será más fácil y rápido acceder a oficinas, empresas, instituciones culturales y escuelas.